Quantcast
Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 10

Medidas de ahorro energético

Estos días, la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110km/h está generando mucha controversia. Probablemente es cierto que reduce el consumo de petróleo, pero también conlleva otras consecuencias como la reducción de la productividad para comerciales y transportistas, entre otros. Pensad que una reducción del 10% en la velocidad máxima implica una hora más en circulación para una jornada de diez horas. Como siempre en estas decisiones políticas, creo que se mira el corto plazo y no el largo plazo.

Por ello, dejo aquí otras propuestas que no sé si se habrán evaluado para reducir la dependencia del petróleo, otro día hablaremos en general del mercado de la energía y su uso, muchas veces de dudosa eficiencia.

  1. Aumento de impuestos. Es impopular, aunque no más que reducciones de sueldo o la eliminación del cheque bebé o de los 400 Euros. Si aumentamos el impuesto sobre los carburantes, reduciremos los trayectos en los que se gasta más y son más innecesarios, los urbanos. Esto tiene impacto en empresas de transporte, pero se podría dejar igual para camiones o furgonetas, y subir incluso más que la media para vehículos de gran cilindrada o de gran consumo. Ley económica básica, a más precio, menos demanda. ¿Alguien lo ha tenido en cuenta?
  2. Mejorar la movilidad en las ciudades. El transporte público no se ha potenciado desde hace años y, salvo excepciones, en grandes ciudades usarlo implica muchas veces doblar el tiempo de trayecto. Si queremos desincentivar el uso del vehículo privado, quizás una buena opción es potenciar el transporte público, fomentar el uso de bicicletas o ciclomotores en ciudad, el caminar 30 minutos hasta el trabajo, etc. Pero parece que no preocupamos más por otro tipo de medidas como la velocidad variable, en vez por lo que sí importa. Además, andar hasta la empresa en ciudades también implicaría una mejora de la salud de los ciudadanos.
  3. Mejora de las infraestructuras. En vez de tanto AVE radial, quizás la inversión más rentable es en líneas de ferrocarril para transporte de mercancías, en red por España conectando los puertos y aeropuertos más importantes. Lamentablemente esto no da votos, pero implicaría una reducción de camiones por las carreteras de nuestro país y una mejora de la productividad evidente. Ningún gobierno, ni de derachas ni de izquierdas, lo ha potenciado, sino que se han dedicado al AVE, que sí que lo ven las personas, aunque tenga cierta infrautilización en algunas rutas.
  4. Cambiar los patrones de trabajo. Barcelona es un claro ejemplo, aunque supongo que Madrid, Valencia, Bilbao u otras grandes ciudades son similares: no puede ser que estén colapsadas tanto las entradas como las salidas de la ciudad. Me parece bien que las personas se muevan por trabajos de alto valor añadido, pero no por trabajar en tiendas, como administrativos o en líneas de montaje por sueldos mileuristas. Una opción sería gravar a las empresas (de determinados tipos) por contratar trabajadores que residan a más de 25 kilómetros del centro de trabajo, o bien a aquellas que no ofrezcan teletrabajo uno o dos días a la semana para empleos de alto valor añadido como ingenieros o informáticos.
  5. Apuesta por un nuevo modelo productivo. Desde hace muchos años que se escucha que hay que potenciar la innovación, el valor añadido, etc, pero las medidas siempre se encaminan a mantener modelos de negocio obsoletos basados en competitividad en costes, como mantener Fords, Seats, Volkswagens y GMs, y reduciendo las ayudas a I+D para pymes, abocándonos al fracaso a largo plazo. Tardaremos más en estrellarnos, pero los costes no son una variable de competencia internacional en este momento, tenemos potencias como Brasil, India, China o África, que evidentemente, ganarán las batallas y las guerras. Si realmente tuviéramos una economía que generase valor añadido, el horario flexible y el teletrabajo serían habituales, y reduciríamos el volumen de vehículos en carretera, además de eliminar los atascos en las entradas y salidas a las grandes ciudades por escalonar más la hora de inicio de jornada laboral.

No soy un experto, pero … ¿qué os parece?


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 10

Trending Articles